La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados ha aprobado, por primera vez, una iniciativa en la que se insta al Gobierno a derogar la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana aprobada sin consenso por el PP en 2015 -llamada «Ley Mordaza» por sus críticos-, incluidas las denominadas «devoluciones en caliente» a las que el Ejecutivo llama “rechazo en frontera”. Si Los Verdes de Melilla hubiéramos participado en el debate y votación en el Congreso de los diputados, hubiéramos votado, también, a favor de «paralizar de manera inmediata las devoluciones en caliente en la frontera de Ceuta y Melilla, por considerar dichas prácticas no acordes a la Constitución y a los tratados internacionales firmados por España, tal y como han declarado ACNUR y el Comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, entre otros«.
Toni Roderic, presidente de La Federación de Los Verdes de España ha manifestado que “la modificación de las leyes que hizo de manera unilateral el PP en la pasada legislatura, para darle visos de legalidad a una práctica criticada por todos los organismos internacionales, demostraba, claramente, que se estaba incumpliendo la normativa vigente y que violentaba a todas las personas que considerábamos las devoluciones en caliente como un ataque desproporcionado y gratuito a los derechos humanos incluido el Santo Padre”.
“Así mismo, hubiéramos rechazado la Ley Mordaza porque a nuestro juicio reconoce facultades excesivas de intervención a las fuerzas de seguridad, sustituyen el criterio de legalidad por el de oportunidad o eficacia para tales intervenciones, atribuyen a las fuerzas de seguridad poderes de decisión y de represión fundados en meros indicios y sospechas y desplazan las garantías judiciales, tales como restricciones de tránsito y controles en las vías públicas y comprobaciones y registros en lugares públicos” -ha indicado Roderic.
“Las consecuencias de esta ley, en los primeros meses de aplicación, están siendo un escándalo contra periodistas reprimiendo la libertad de información y contra las acciones de los ciudadanos en defensa de las personas que sufren desahucio y contra los militantes sindicales en los piquetes informativos” -ha señalado Toni Roderic.
“Que estas leyes hayan sido promovidas por un ministro que dice que es profundamente religioso -miembro del Opus Dei- demuestran una hipocresía y fariseísmo sin parangón al olvidar y mancillar el mandamiento de Cristo de amarás al prójimo como a ti mismo” -ha concluido el Presidente de la Federación de Los Verdes.