La actual situación de Melilla, con graves déficits medioambientales, sociales y estructurales, que el actual modelo social y económico genera, acompañada de los problemas tradicionales de corrupción política, el clientelismo, la discriminación hacia una parte muy importante de la población y la falta de perspectivas para el futuro de nuestros hijos e hijas nos obliga a hacer un llamamiento a todas las organizaciones sociales, políticas y vecinales de Melilla para la creación de una plataforma ciudadana que cambie profundamente el gobierno de la ciudad.
Toni Roderic, secretario de organización de La Confederación de Los Verdes de España ha manifestado que “las desigualdades aumentan en nuestra ciudad mientras la casta que nos gobierna –y los partidos de la supuesta oposición- miran hacia otro lado. Llevamos ya demasiados años de políticas al servicio de intereses privados, la especulación, el amiguismo y los grandes proyectos despilfarradores, descuidando así las verdaderas necesidades de la ciudadanía. Necesitamos representantes que se preocupen por los intereses de toda la sociedad y no a los de unos pocos poderosos. Necesitamos una democracia real, participativa y transparente. Carecemos de políticas municipales que sitúen entre sus prioridades problemas tan graves y urgentes como el paro y la pobreza, y que quieran cambiar el modelo económico de la ciudad”.
Los Verdes creemos que ha llegado el momento de GANAR MELILLA para la gente. Pero no solo quitando a unos para que vengan otros, sino cambiando la forma de hacer política y la forma de construir y gobernar Melilla. Necesitamos que nuestra ciudad sea gobernada de forma transparente, con las cuentas claras, con las puertas del ayuntamiento abiertas a la participación y al protagonismo constante de quienes habitamos la ciudad. Necesitamos llenar el ayuntamiento de personas convencidas de que la democracia se ejerce cada día, consultando a las vecinas y vecinos sobre la toma de decisiones, no sólo votando una vez cada cuatro años. Con candidaturas abiertas, con programas decididos entre todos, votadas por todos. Tenemos que promover que la gente se movilice en los barrios para rescatar la política de quienes la tienen secuestrada.
“Algunos dicen que los corruptos y poderosos controlan el gobierno de Melilla y siempre lo harán. Nosotros les decimos que esta batalla aún no ha terminado. Es cierto, el campo de juego no está equilibrado y el sistema está amañado. Pero ahora podemos luchar todos juntos y cambiar las cosas, con una candidatura de confluencia para la que pedimos el respaldo y la unidad de las fuerzas sociales y políticas que estén dispuestas a sumarse a este proyecto para transformar Melilla y sus instituciones en beneficio de la gente. Si somos capaces de imaginar otra Melilla, somos capaces de transformarla. Es hora de que ganemos en democracia, ganemos en transparencia, ganemos en derechos, en igualdad, en solidaridad, en empleo, en cultura, en calidad de vida. Es hora de que Ganemos Melilla para la gente«, concluyó, el secretario de organización de la Confederación de Los Verdes.