Esta semana pasada, el Gobierno de Melilla ha tenido que recurrir al voto de calidad del presidente de la Asamblea para sacar adelante la Cuenta General del año 2015. La oposición en bloque votó en contra al considerar que había partidas sociales sin aplicar, mientras áreas como Festejos habían gastado más de lo presupuestado. Además, y de forma ilegal, faltan las cuentas tanto de Inmusa como de Emvismesa, que ascienden a 10 millones de euros. Desde Los Verdes de Melilla “pensamos que se ha perdido otra gran oportunidad de cambiar la dinámica de la ciudad. Las formas y maneras del PP de Imbroda, su prepotencia para la justificación de las cuentas con dos meses de retraso para su presentación al Tribunal de Cuentas, sin transparencia con la oposición y mucho menos con los ciudadanos, el que aparezcan facturas cada día por pagar de diversas consejerías sin control global, su nula visión sobre el futuro de Melilla, el clientelismo de las subvenciones que condenan a la ciudad al agotamiento y a la desesperanza y la constatación de que no existe un modelo de ciudad que no pase por el capitalismo de amiguetes cuestionado continuamente por la UCO de la Guardia Civil por sus presuntas prevaricaciones administrativas”.
Toni Roderic, presidente de La Federación de Los Verdes de España, ha manifestado que “Melilla necesita un cambio en profundidad en su gestión, de manera que los ciudadanos puedan participar activamente en el diseño de su ciudad, para lo cual el que los presupuestos puedan ser participativos -al menos en el diseño de las inversiones- tendría que ser el primer punto del cambio para que la arbitrariedad en las decisiones de gobierno de la ciudad dejara de ser la moneda corriente”.
“No tiene ningún sentido que, con un presupuesto cuatro veces superior al de las ciudades españolas de 80.000 habitantes, continuemos como siempre: el que haya múltiples partidas sociales -como ayudas al estudio, becas, talleres de empleo o cursos de formación- sin gastar, mientras que áreas como Festejos gasta por encima de lo presupuestado inicialmente” -ha indicado Roderic.
Para Toni Roderic, en esta sociedad avanzada del siglo XXI, «es de una ceguera propia de las políticas del PP que no se apueste decididamente por un cambio de modelo económico para la ciudad y que continuemos sin atender a las necesidades reales de los ciudadanos”.
“Que para presentar estas cuentas, fuera de plazo, y con los defectos de siempre, para hacer la política de siempre y beneficiar a los de siempre, se hayan incumplido todos los plazos, una vez más, demuestra la incapacidad de un gobierno agotado para gestionar el futuro de Melilla” -ha concluido el Presidente de la Federación de Los Verdes.