Estos días, se están aprobando los presupuestos de la Ciudad Autónoma de Melilla para el año 2018 y se presentan en solitario, como casi siempre, por parte del grupo este que nos gobierna desde hace tantos años y con el mismo procedimiento de siempre: copia y pega del año anterior, subvenciones escandalosas para los amigos y para fomentar el clientelismo, y nula participación ciudadana. Desde Los Verdes de Melilla “queremos que los melillenses conozcan que el presupuesto de Melilla es aproximadamente el doble que ciudades como Albacete o Elche, el mismo que Santa cruz de Tenerife por poner otro ejemplo o la mitad del de Bilbao”.
Independientemente de estas comparaciones, Toni Roderic, presidente de La Federación de Los Verdes de España, ha manifestado que: “lamentamos que se haya perdido otra gran oportunidad de cambiar la dinámica de la ciudad. Lamentamos las formas y maneras del PP de Imbroda, su impunidad y su prepotencia para la elaboración de los presupuestos sin contar para nada con la oposición y mucho menos con los ciudadanos. Lamentamos su nula visión sobre el futuro de Melilla, el clientelismo de las subvenciones que condenan a la ciudad al agotamiento y a la desesperanza y la constatación de que no existe un modelo de ciudad que no pase por el capitalismo de amiguetes y la confrontación con las otras Melillas. Continúan sin buscar un consenso, un acuerdo que permitiera hacer una Melilla diferente. Una Melilla de todos y no sólo una Melilla del PP”.
Yonaida Sel·lam, presidenta de Intercultura, señala que “si a esta manera de actuar añadimos que la prensa española afín al PP está iniciando una campaña para criminalizar los barrios de mayoría musulmana como la cañada de Hidum -para continuar con su campaña electoralista de enfrentamiento social- o el abandono sistemático que han tenido otros como el Barrio del Monte de María Cristina, que ha tenido que soportar todas aquellas instalaciones que molestaban en otros barrios, sin que en compensación tuvieran ningún beneficio y se les olvide contínuamente en el reparto de instalaciones, parques y servicios propios de un barrio normal, tendremos un ejemplo más de las formas y maneras de actuar del PP de Imbroda”.
“Si los ciudadanos comprueban que la ingente cantidad de dinero que se gasta en subvenciones -50 millones de euros- lo mismo que el presupuesto de una ciudad como Huesca, se emplearan en ayudar a los parados se podría poner en marcha como en alguna que otra ciudad, la Renta Social Garantizada para todos, con lo que acabaríamos al menos con la miseria extrema de una parte de la sociedad melillense” -ha indicado Roderic.
“Es imprescindible, ya, que los ciudadanos puedan participar activamente en el diseño de su ciudad, individualmente o por medio de sus asociaciones cívicas, culturales o sociales, para lo cual los presupuestos han de ser participativos -al menos en el diseño de las inversiones- para atender así las necesidades reales de los ciudadanos y para que los barrios más necesitados cambien urgentemente su fisonomía y sus servicios”, ha señalado Yonaida Sel·lam.
“Desde Intercultura y Los Verdes señalamos que es de una ceguera propia de las políticas del PP que no se apueste decididamente por un cambio de modelo económico para la ciudad y no se apueste por invertir, explorar y decantarse por las energías renovables diseñando políticas activas e inversiones que paliarían en gran medida el paro existente y abrirían un futuro interesante para nuestros jóvenes, así como la lucha contra el cambio climático, el reciclaje y el medio ambiente” -han concluido Yonaida Sel·lam y Toni Roderic.