• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
melilla@verdes.info
Los Verdes de Melilla

Los Verdes de Melilla

Los Verdes · Izizawn. Federación de Melilla

  • Noticias
  • Opinión
  • Sobre Los Verdes
  • Contacta

Intercultura y Los Verdes exigen que Barkani dé explicaciones sobre la muerte de siete mujeres congoleñas

Noticias / 03.09.2017

La "mala" gestión del agua de ImbrodaSiete mujeres han muerto este jueves en su intento de llegar a Melilla en una patera después de que la Guardia Civil «bloquease» su paso hacia la costa española, según ha denunciado un superviviente en declaraciones a eldiario.es. La Asociación Marroquí de Derechos Humanos y un medio local elevan la cifra a 14 personas fallecidas durante el incidente. La ONG Caminando Fronteras ha confirmado la existencia de cuatro cuerpos en la morgue del Hospital El Hassani de Nador. Desde Los Verdes, pensamos que una vez más nos encontramos ante unas prácticas de “devolución en caliente”, que atentan contra los Derechos Humanos de los migrantes y que ha sido, repetidamente, considerada ilegal por la Defensora del Pueblo.

?Toni Roderic, Presidente de la Federación de Los Verdes de España, ha manifestado que “resulta lamentable y desolador que la Delegación del Gobierno del inefable Barkani se atreva a lanzar una nota de prensa miserable en la que se obvia la muerte de seres humanos en una muestra más de su insensibilidad para con el dolor humano”.

Yonaida Sel·lam, Presidenta de Intercultura, señala que “con profundo dolor nos unimos al duelo de la comunidad congoleña que estos días ha rezado y llorado por siete mujeres muertas cuando trataban de huir de la guerra, de la miseria y de la barbarie”.

“El bloqueo de pateras en alta mar constituye ‘el mayor peligro’ al que se enfrentan los migrantes en su acceso marítimo a Ceuta y Melilla. El Gobierno español en una práctica deplorable continua aplicando y justificando estas actuaciones aunque ha sido incapaz de demostrar si los migrantes se encontraban en aguas españolas o marroquíes dada la indefinición de las fronteras marítimas en la zona que hace complicado determinar la jurisdicción de las aguas durante estas actuaciones” -ha indicado Roderic.

“Estas prácticas del estado español ya han causado más víctimas. Hay un informe de Caminando Fronteras que constata las víctimas que murieron en las costas de Ceuta en un año y medio por estas prácticas que han sido defendidas por el Ministro del Interior, Zoido, como prácticas de control de Fronteras a pesar de no contar con soporte legal internacional, ni de la ONU, ni de ACNUR, ni de la Defensora del Pueblo español” -ha señalado Yonaida Sel·lam.

“Desde Intercultura y Los Verdes exigimos el cese inmediato de las ‘devoluciones en caliente’, el cese de estas políticas de acoso y menosprecio por la vida de nuestros semejantes que denotan prácticas racistas de difícil justificación, y así mismo denunciamos la manipulación informativa de la Delegación del Gobierno en Melilla que una vez más nos sumergen en la vergüenza más absoluta como seres humanos” -han concluido la Presidenta de Intercultura y el Presidente de Los Verdes.

Barra lateral primaria

Noticias

Nourdine Ahmed

Los Verdes: sin acuerdos con otras formaciones políticas

Los Verdes exigen el cese del Director Provincial de Educación por la nefasta gestión en el principio de curso del Colegio Reina Sofía

Toni Roderic y Yonaida Sel·lam

La Melilla de Marín

Toni Roderic y Yonaida Sel·lam

Las mentiras del 17 de septiembre

Toni Roderic y Yonaida Sel·lam

¿Tendremos un Eid al-Adha respetuoso y en paz en Melilla?

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2023 · Los Verdes de Melilla

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.